Telefónica elevó sus ingresos a US$ 4.151 millones en 2017 por el 4G
La filial local de Telefónica cerró el año con un crecimiento interanual del 32,5% en sus ingresos. Del total, US$ 2.360 millones corresponden al negocio móvil y US$ 1.497 millones al fijo. La empresa reportó un OIBDA de US$ 1.153 millones, con un aumento del 42% con respecto a 2016 y un aumento interanual del margen de OIBDA del 29,3% en el año. El CaPex subió un 18,8% en el año pasado hasta US$ 714 millones, destinado principalmente a la expansión de las redes de fibra y LTE.
En el segmento móvil, los ingresos de datos subieron a US$ 1.381 millones, un 53,8% interanual, y siguen siendo la principal palanca de crecimiento: el tráfico de datos creció un 74% en comparación con 2016. Los ingresos de terminales se elevaron un 48,4% por el incremento del parque de 4G y un recorte a los subsidios. La empresa cerró el año con una caída del 7% en los accesos móviles, que se redujeron a 19,3 millones, pero con un aumento del 71% en la base de clientes de LTE. En contraste, los clientes de prepago cayeron un 14%.
En el negocio fijo, Telefónica reportó un crecimiento interanual del 16,5% en los ingresos de banda ancha fija (US$ 866 millones), pese a la caída del 10% en el número de accesos (1,7 millones), debido al crecimiento de los accesos de fibra, que llegaron a 657.000, con un total de 1,2 millones de casas pasadas.