Telefónica presentó Speedy Banda Ancha 2.0 y busca sumar 200.000 nuevos suscriptores
Con el nombre Speedy Banda Ancha 2.0, por su funcionalidad apta para quienes suben archivos pesados por Internet, Telefónica comenzó a ofrecer una versión de ADSL con 512 Kbps de "uplink" garantizados, con la idea de "diferenciarse de sus competidores y masificar un producto de alta velocidad".
La finalidad es fidelizar a los clientes y el objetivo ambicioso que expresó Andrés Tahta, director de Marketing Clientes de la empresa, es conquistar 200.000 nuevos suscriptores durante 2009, lo cual significaría un incremento en torno al 20%, si se considera que Telefónica culminó el año anterior -creció 35%- con 1.100.000 accesos de banda ancha.
En la presentación también se destacó el éxito del trial de video on demand (VOD) en el barrio porteño de Caballlito, donde 600 clientes experimentan este servicio. Apuntaron además que "se hacen testeos de IPTV" .
Tahta admitió que se sigue utilizando el nombre Speedy, no obstante que en la reciente reunión de ejecutivos de Telefónica realizada en España, el presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó que operarían en el mercado de banda ancha con el nombre Movistar.
El desarrollo requirió una inversión de US$ 35,66 millones. Tahta precisó que de los US$ 148,14 millones que la empresa invertirá durante 2009 en banda ancha, US$ 54,86 millones se destinarán a desarrollar aplicaciones y usos para la Web 2.0. En la presentación para la prensa, Tahta exhibió un gráfico en el que se representaba el funcionamiento de las redes de su empresa, comparado con las que brindan cablemódem, y señaló que estos competidores "durante los horarios pico bajan notoriamente su velocidad de 512 a 128 Kbps en los casos más agudos”.