Visa estimó US$ 8.100 millones de consumo online en Argentina para 2016

“Los medios en línea nos han absorbido y el punto de venta, ahora, es omnipresente”, enfatizó Brayan Peralta, VP de Comercio Digital LAC Visa, en el marco de la 10º edición del eCommerce Day en Argentina.

Por su parte, Lee Araujo, director senior de Visa Specialized Sales Latinoamérica compartió un estudio realizado por la consultora McKinsey que afirma que el 71% de los CEOs de grandes empresas consideran que la transformación digital es una oportunidad para aumentar los ingresos, pero sólo el 20% cree estar aprovechando ese potencial.

“Entiendo que la omnicanalidad es la capacidad que debieran tener los comercios de poner la promesa de su marca en cada uno de sus canales”, agregó Araujo, refiriéndose al comportamiento de un usuario que, antes de convertir una compra, realiza una búsqueda en múltiples dispositivos.

Migrar de tarjetas física a móviles y dispositivos inteligentes; eliminar la línea entre el mundo físico y el comercio electrónico; facilitar la economía Peer to Peer y generar transacciones seguras, son los retos que deberán enfrentar empresas y comercios para sobrevivir en la economía digital, enfatizaron los ejecutivos de Visa.

El panel “Omnicommerce Reality Check” contó con la participación de Gustavo Sambucetti, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y Sub Director eCommerce de Walmart.

Esta nota habla de: