BIT presentó la implementación de un sistema de tracking sobre IoT en el Norte argentino

Gonzalo Irusta, gerente de Operaciones Deka Gb en BIT S.A., explicó cómo combinaron el uso de Cartrack con Starlink, proporcionando conectividad Wi-Fi a equipos de maquinaria agrícola para obtener reportes y datos confiables.

“El gran reto que hemos tenido en estos últimos años fue la conectividad IoT para el Norte argentino”, comenzó Irusta al hablar sobre los desafíos enfrentados en la región, donde la falta de conectividad y la incompatibilidad de hardware dificultaban la transmisión de datos en tiempo real. Para superar estos obstáculos, la empresa implementó una solución de Cartrack junto con Starlink, ofreciendo conectividad Wi-Fi, datos y SIM de Claro a los equipos.

Irusta detalló que el sistema permitió obtener información valiosa sobre las operaciones en tiempo real, lo que facilitó la visualización de los kilómetros recorridos, las horas de uso y el trabajo realizado desde las oficinas en Córdoba y Buenos Aires. Además, los operarios pueden enviar información a través de una aplicación móvil con conectividad en Android y Wi-Fi.

El gerente también destacó cómo el sistema de seguimiento satelital, junto con Power BI, facilitó la generación de reportes diarios y semanales para evaluar el cumplimiento de los trabajos y los kilómetros recorridos. “El sistema de tracking informa la cantidad de kilómetros recorridos por día, lo que permite gestionar el mantenimiento preventivo, como el cambio de aceite o los servicios necesarios”, explicó.

Irusta finalizó mencionando que los operarios pueden enviar desde sus teléfonos información sobre los gastos, adjuntar fotos y facturas, y recibir alertas sobre el vencimiento de permisos y mantenimientos preventivos. Cada maquinaria cuenta con un código QR que, al ser escaneado, proporciona datos confiables y seguros sobre su uso y estado.

Esta nota habla de: