Enacom asignará espectro de uso privado para grandes industrias
La medida será publicada el próximo lunes en el Boletín Oficial.
De esta manera, empresas de diversos sectores podrán instalar sus propias redes privadas 4G/5G, para uso interno. Fuentes de Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) confirmaron a Convergencia que el próximo lunes se publicará en el Boletín Oficial la medida que asigna Espectro de Uso Privado a los denominados mercados verticales.
Para la habilitación del despliegue de Redes Privadas 5G se definió el Sistema Privado Inalámbrico de Banda Ancha (SPIBA). Se trata de un sistema radioeléctrico de acceso inalámbrico de tecnología digital y reúso celular de frecuencias para la transmisión de datos y/o acceso a Internet de banda ancha, utilizado en forma privada, que soporta altas transferencias de datos.
De acuerdo con lo informado por Enacom, el SPIBA operará en la banda de 2.300 a 2.400 MHz. Se dividirá en 10 canales radioeléctricos de 10 MHz cada uno, destinados a dos modalidades de implementación: SPIBA Interior y SPIBA General. El primero estará habilitado exclusivamente para ofrecer cobertura dentro de recintos cerrados, como fábricas, depósitos y grandes naves industriales. Por su parte, el segundo será autorizado para instalaciones en exteriores, con un alcance de hasta 400 km², destinado a puertos y yacimientos mineros o petroleros.
El plazo de asignación del espectro será por 10 años, con opción de renovación. Se cobrará un canon de acuerdo a cada modalidad. El Área de Operación del SPIBA será el área geográfica, predio o recinto cerrado, donde el autorizado realiza sus actividades. Allí podrá hacer uso de la frecuencia asignada, con un nivel de señal que posibilite una calidad de recepción aceptable, sin producir interferencias perjudiciales fuera de la misma.
Respecto al proceso de asignación del espectro, Enacom resolvió distribuir cuatro canales para uso en sistemas SPIBA Interior a demanda. En cada área de operación, Enacom podrá asignar a cada solicitante hasta un máximo de seis canales para el despliegue y operación del sistema, cuando la disponibilidad de espectro así lo permita.
Por su parte, cuatro canales se destinarán a sistemas SPIBA General, adjudicados mediante licitación, subasta o concurso público. En este caso, en cada área de operación la cantidad máxima de canales a asignar por solicitante para el despliegue y operación será determinada una vez transcurrido el plazo de inscripción de interesados, conforme a la disponibilidad espectral y a la cantidad de interesados inscriptos.
Los restantes dos canales se distribuirán con asignación flexible, según necesidades y condiciones particulares.