top of page

CARRIERS MAP DAY

online   20 Sept 2023

9:30 AM ART - 7:30 AM CDT

Hero-Carriers2021-1.jpg

20 de septiembre 2023
4ª Edición

Asistencia gratuita

Forme parte de la discusión sobre el futuro de los cables submarinos en Latinoamérica.

El Mapa de Carriers en América latina se presenta en el Carriers Map Day, un seminario en formato digital en el que la industria se reúne y y analiza lo reflejado en el mapa.

 

Es una experiencia única en la que tendrá la oportunidad de escuchar la voces de ejecutivos y técnicos de empresas relevantes de un sector que se encamina hacia rutas cada vez más diversificadas, de un mercado que demanda mayor flexibilidad en las ofertas de capacidad y modelos de negocio asociados.

Mapa de Carriers
Mapa de Carriers: refleja los cables submarinos actuales y futuros en América latina, tanto de consorcios como privados e incluye un detalle de PITs en la región y el tipo de actores que los componen.

Mapa de Carriers en América latina

El Mapa de Carriers en América Latina muestra en detalle los sistemas de cables submarinos en América latina, así como los tendidos de backbones terrestres más destacados. 

Los anunciantes del Mapa de Carriers debatirán los temas de la industria en el Carriers Map Day

Agenda Carriers
AGENDA 2022

09:30 a 09:35

Apertura y Bienvenida
Mariana Rodríguez Zani. CEO, Grupo Convergencia.
09:35 a 09:45
Presentación del Mapa de Carriers en América latina 2022

Danila Curotto. Directora Editorial, Convergencialatina.

09:45 a 10:05

Panel 1. La infraestructura digital latinoamericana para los próximos 15 años
América latina cuenta con 68 cables submarinos y multiplicó por 5 veces su capacidad en los últimos 20 años, según datos de CAF. De los 68 tendidos, 22 van directo hacia Estados Unidos, 23 tienen más de 15 años de antigüedad y 18 superan los 20 años. Cómo deberá planificarse el reemplazo de tendidos para contemplar la situación de baja interconectividad regional.

Carmine Sorrentino, VP de Ventas, Región Américas, Sparkle.

Rafael Lozano, Country Manager Brasil, Ellalink.

Gabriel Holgado, VP Ejecutivo, Ventas Globales, Cirion Technologies.

Fabio Laguado, Jefe de Ventas, Globenet.

10:05 a 10:25

Workshop SPARKLE 

Desarrollo de Infraestructura en América Latina

Mauricio Traverso, Director de Ventas, IP & Data, Américas.

10:25 a 10:45

Workshop UFINET

Las Redes de Acceso GPON Multioperador como Promotoras del Desarrollo de la Verdadera Banda Ancha

Leonardo Guzmán, Director de Estrategia Comercial.

10:45 a 11:05

Workshop GLOBENET
La nueva infraestructura digital de GlobeNet después de la integración con V.tal
Gabriel Marteleur, Director Regional de Ventas Cono Sur, Globenet.

11:05 a 11:25

Panel 2. Redes terrestres para alimentar la era de los centros de datos Edge
La diversificación de rutas terrestres y el fortalecimiento de la infraestructura suman valor en un entorno de centros de datos de menor tamaño, más distribuidos geográficamente para acercarse al usuario y con nuevos requerimientos de capacidad. Qué retos implica para los proveedores de capacidad mayorista la era de comunicaciones Edge, el incremento de demanda de acceso a nubes públicas y Big Data.

Franklin Ferrer, Director de OTTs, Ufinet.

Gabriel Marteleur, Director Regional de Ventas Cono Sur, Globenet.

 

11:25 a 11:40

Workshop CIRION

Tecnologías futuras: listos, preparados, ¿cuándo?

Jaime Durán, Director de Productos de Conectividad & Contenido, Clúster Norte.

11:40 a 11:45

Conclusiones y cierre de la primera parte del Map Day
SEGUNDA PARTE DE LA JORNADA

15:00 a 15:05

Apertura de la segunda parte del Map Day

15:05 a 15:30

Panel 3. Hacia la transformación de economías regionales: el rol de los Carriers en la creación de nuevos lazos comerciales
La cartera de proyectos en el Pacífico y el Atlántico muestra una necesidad de creación de ecosistemas comerciales y de fortalecimiento de economías regionales. Cuál es la visión de actores instalados en el mercado latinoamericano hace décadas, así como de los nuevos protagonistas. Entre los nuevos tendidos, el cable Humboldt entre Valparaíso y Sidney aspira a capturar el 18% del tráfico entre Sudamérica y Asia-Pacífico, que crecerá a una tasa anual de 28% en los próximos 25 años. En el Caribe, la extensión del tendido Deep Blue One apunta a conectar yacimientos de Oil & Gas offshore y contribuir así con el desarrollo de Surinam y Guyana. Y a la par se evalúan diseños factibles para llegar a la Antártida, tanto desde el gobierno chileno como desde la empresa Silica Networks.
Horacio Martínez, CEO, Silica Networks.
Adalis Montiel, Directora Comercial, Telecomunicaciones Gran Caribe (TGC).
Francisco Muñoz, Gerente de Ventas, Región Caribe, C&W Networks.

15:30 a 15:45

Workshop ANTEL
Conectando Regiones. Una red de última generación en constante expansión
Pablo Cuello, Gerente de Área Ingeniería Internacional, Antel.

15:45 a 16:10

Panel 4. El modelo hiperescala: proveedores de contenido y gaming crean un nuevo escenario para el negocio de conectividad mayorista
Actores como Google, Microsoft, Amazon y Facebook están construyendo su propia red de tendidos submarinos sobre el despliegue existente por cuenta propia o bajo nuevos modelos de asociación con actores tradicionales (como Sparkle con Google para los tendidos Blue y Raman en Europa y Medio Oriente, o Globenet y Facebook para el Malbec en Sudamérica). Cómo se sustenta a su vez la distribución de centros de datos necesaria en América latina para que los proveedores hiperescala puedan acercar su contenido al usuario. Qué características tiene el tráfico potenciado cada vez más por la demanda de la comunidad gamer y los creadores de contenido y cuál es su impacto en el negocio de conectividad, los requerimientos de capacidad y almacenamiento en centros de datos y la conformación de esquemas de CDNs.
Mauro Contardi, Director de Ventas – Wholesale & Indirecto, Ventas Globales, Cirion Technologies.
Federico Lozano, Desarrollo de Negocios Internacionales, Antel.

16:10 a 16:15

Conclusiones y cierre del Carriers Map Day 2022
SPONSORS 2022
ORADORES 2022

Nos interesa saber de usted.

Esperamos sus consultas.

CONTÁCTENOS

¡Gracias por su mensaje!

Contacto-Carriers-MD
Sponsors Carriers
Oradores CarriersMD
Grupo Convergencia es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y en especial de Argentina.
convergencialatina.com de Grupo Convergencia refleja los negocios de la convergencia en el mercado de América latina y el Caribe. Aporta información, análisis y estadística para conocer y comprender las grandes líneas estratégicas de los jugadores regionales, la tecnología y los tópicos que componen la Sociedad de la Información. Se edita en español e inglés.
Convergencia Research es la unidad de negocios de investigación y consultoría de Grupo Convergencia. Especializada en inteligencia de mercado e impacto social y evolución de las TIC.  Elabora estudios multicliente y Ad-hoc para los operadores y vendors más importantes de la industria con actividades en América latina.
Convergencia Eventos es la unidad de negocios de Grupo Convergencia que organiza anualmente encuentros de networking y debate de los nuevos mercados que impulsan las TIC. Se enfoca en la formación y actualización de los profesionales del sector de las comunicaciones.

Seguinos en

  • White Twitter Icon

Grupo Convergencia • Bolívar 547 piso 3 oficina 3 | (C1066AAK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina

bottom of page