top of page

online   10 y 11 junio 2025

9:00 AM ART - 7:00 AM CDT

Hero-SatMD2023.jpg

10 y 11 junio 2025
6ª Edición

Asistencia Gratuita
Se parte del evento
Mapa de Satélites

MAPA DE SATÉLITES EN AMÉRICA LATINA

Mapa de Satélites en América latina: muestra la flota de satélites con pisada en la región, bandas C y Ku, transponders, posición orbital, lanzamientos actuales y proyectados, satélites GEO, LEO y MEO, destaque de HTS y composición accionaria de las principales flotas en Latinoamérica.

El Mapa de Satélites en América latina se presenta en el Satellite Map Day, una jornada virtual donde la industria espacial latinoamericana para las telecomunicaciones se reúne y y analiza lo reflejado en el mapa.

 

Es una experiencia única en la que tendrá la oportunidad de escuchar la voces de ejecutivos y técnicos de empresas relevantes del sector  sobre la recuperación esperada en 2021 de los negocios tradicionales sobre flotas en GEO, pero con la mirada puesta en el futuro.

Los anunciantes del Mapa de Satélites debatirán los temas de la industria en el Satellite Map Day

MAPA DE SATÉLITES EN AMÉRICA LATINA

Frente_SAT_2024_OK.jpg

El Mapa de Satélites en América latina se presenta en el Satellite Map Day, una jornada virtual donde la industria espacial latinoamericana para las telecomunicaciones se reúne y analiza lo reflejado en el mapa.

Es una experiencia única en la que tendrás la oportunidad de escuchar las voces de ejecutivos y técnicos de empresas relevantes del sector, en torno al nuevo ecosistema de negocios y servicios alrededor de LEO residencial y Enterprise; las oportunidades en fórmulas multi órbita; la incorporación de IA a las prestaciones; y nuevas temáticas que irrumpen en el sector, como sustentabilidad espacial.

Los anunciantes del Mapa de Satélites debatirán los temas de la industria en el Satellite Map Day

Agenda
Anunciantes
Contacto-SatMD

Agenda - Martes 10 de junio

09:15-09:20: Apertura y bienvenida 

Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia

09:20-09:30: Presentación del Mapa de Satélites en América Latina 2025

Danila Curotto, Directora Editorial, Convergencialatina

09:30-10:00: Panel 1: El nuevo orden orbital en América Latina: hibridez LEO-GEO-MEO

¿Es rentable la convergencia LEO-GEO-MEO en la región? ¿Cuál es la fórmula ganadora? Efecto Starlink: ¿Catalizador o disruptor? ¿Qué esperar cuando desembarquen Amazon Kuiper, o la aún por conocer SpaceSail de China?

Alejandro Guerra, VP Ventas Conectividad Latinoamérica, Eutelsat.

Moderadora: Natalia Vicente, VP de Asuntos Públicos, Global Satellite Operators Association (GSOA).

10:00-10:15: Workshop 1 - Hughes

10:15-10:30: Workshop 2 - Telesat

Ricardo Pellicciari de Andra, Director de Ventas.

10:30-11:00: Panel 2: La conectividad de órbita baja expande las fronteras digitales de empresas y gobiernos 

En toda América Latina, corporaciones y entidades públicas adoptan Starlink para llevar conectividad a donde antes era impensable aun cuando no se garantizan SLAs ni otros parámetros de calidad. ¿Qué observan resellers y terceros que comercializan el servicio de las implementaciones en empresas, las comunicaciones de carácter crítico y las demandas de verticales con localización geográfica remota, como minería y Oil & Gas. ¿Para qué casos es necesario un abordaje multi-órbita?

Ricardo Pellicciari de Andra, Director de Ventas.

Hughes (orador a confirmar)

11:00-11:15: Workshop 3 - SES

Alan Mattos, Ingeniero Senior de Soluciones.

11:15-11:30: Workshop 4 - Eutelsat OneWeb

 

11:30-11:45: Caso de éxito 1: Smart Farming: El sector agropecuario mira al espacio

La agricultura del futuro ya germina en la región. Satélites y datos impulsan decisiones más inteligentes, y los productores comienzan a cosechar su potencial. Operadores y expertos del agro se alían para llevar la conectividad y la analítica satelital al corazón del campo.

11:45-12:00: Workshop 5 - Orbith

12:00-12:15: Organización invitada - MSSA: Direct-to-Device, ¿la aplicación disruptiva que se viene? 

12:15-12:45: Momento Latam Space I. Selección de casos de innovación en la cadena de valor

Nanosatélites y constelaciones flexibles, antenas inteligentes y automatización, IA para procesamiento de imágenes satelitales y ciberseguridad satelital. Emprendimientos en hardware y software.

12:45-13:00 Conclusiones y cierre de la primera parte de Satellite Map Day 2025

Agenda - Miércoles 12 de junio

09:15-09:20: Bienvenida 

09:20-09:50: Panel 3: IA, el motor invisible del negocio satelital

La inteligencia artificial —Generativa y Agentic— se sube al espacio. Desde la gestión dinámica de redes GEO-LEO hasta ofertas multi-órbita personalizadas, la IA permite optimizar capacidad en tiempo real y responder a picos de demanda con precisión quirúrgica

09:50-10:05: Workshop 6 - INVAP

10:05-10:20: Workshop 7 - Servicio Satelital

10:20-10:50: Panel 4: Brasil: impacto LEO en el mercado de banda ancha residencial

Starlink cuenta con 326.000 accesos en Brasil (Anatel, diciembre de 2024), tras registrar un crecimiento l del 145,8% el año pasado. SpaceX busca autorización del regulador para operar más de 7.000 satélites adicionales sobre el país. Qué impacto tuvo el avance de esta flota en LEO en el negocio de los prestadores satelitales y qué modelos de negocio en conjunto fue posible encarar.

Fabio Alencar, VP, Director de Ventas Regionales, Latinoamérica, SES.

Moderador: Rubens Glasberg, Presidente, Glasberg Comunicacoes.

10:50-11:05: Workshop 9

11:05-11:20: Workshop 10

11:20-11:35: Workshop 11

11:35-12:10: Momento Latam.Space II. Prepararse para regular el cielo del futuro

La región se pone al día con la nueva era satelital. Brasil avanza hacia una regulación que prioriza sostenibilidad espacial y soberanía digital. Argentina actualiza su marco legal para satélites y estaciones terrestres. Chile plantea nuevos esquemas de uso compartido de frecuencias y explora pruebas Direct-to-Device.

Moderador: Oscar González, Consultor & Abogado en Telecomunicaciones, TICs & Economía Digital, Ex Subsecretario de Regulación de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y ex Director de ARSAT.

12:10-12:20: Organización invitada - UIT: La saturación orbital, una amenaza silenciosa 

La carrera por el espacio trae consigo una amenaza silenciosa: la saturación orbital. Con miles de satélites LEO en operación y nuevas constelaciones en camino, el riesgo de colisiones y basura espacial se multiplica. ¿Cuáles son las acciones para prevenir una crisis espacial?

12:20-12:30: Caso de éxito 2: Defensa inteligente: Cloud, IA y conectividad satelital como artillería de las fuerzas armadas en América latina

El sector de Defensa en la región comienza a echar mano de tecnologías satelitales, de nube e inteligencia artificial, para observación, desplazamiento y análisis de datos.

12:30-13:00: Conclusiones y cierre de la segunda parte de Satellite Map Day 2025

Anunciantes 2025
Apoyo Institucional

Nos interesa saber de usted.

Esperamos sus consultas.

CONTÁCTENOS

Gracias por su mensaje!

Audiencia:

La asistencia al seminario será gratuita y Convergencialatina lo promocionará entre su base de 17.000 lectores.

Los sponsors podrán sumar invitados si lo desean.

 

Se esperan 700 asistentes del ecosistema espacial de toda la región.

 

Contacto por cuestiones de agenda de la jornada:

Danila Curotto (dcurotto@convergencia.com)

 

Contacto por envío de materiales:

Cecilia Cambareri (comercial@convergencia.com)

 

Inscripción al seminario: https://us06web.zoom.us/webinar/register/2417437794796/WN_WQKflNVhSsmuZwqT-rK_oQ#/registration

Logo_Grupo Convergencia_2024_BCO.png
convergencialatina.com de Grupo Convergencia refleja los negocios de la convergencia en el mercado de América latina y el Caribe. Aporta información, análisis y estadística para conocer y comprender las grandes líneas estratégicas de los jugadores regionales, la tecnología y los tópicos que componen la Sociedad de la Información. Se edita en español e inglés.
Convergencia Research es la unidad de negocios de investigación y consultoría de Grupo Convergencia. Especializada en inteligencia de mercado e impacto social y evolución de las TIC.  Elabora estudios multicliente y Ad-hoc para los operadores y vendors más importantes de la industria con actividades en América latina.
Convergencia Eventos es la unidad de negocios de Grupo Convergencia que organiza anualmente encuentros de networking y debate de los nuevos mercados que impulsan las TIC. Se enfoca en la formación y actualización de los profesionales del sector de las comunicaciones.

Seguinos en

  • Linkedin
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Grupo Convergencia • Bolívar 547 piso 3 oficina 3 | (C1066AAK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina

Grupo Convergencia es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y en especial de Argentina.
convergencialatina.com de Grupo Convergencia refleja los negocios de la convergencia en el mercado de América latina y el Caribe. Aporta información, análisis y estadística para conocer y comprender las grandes líneas estratégicas de los jugadores regionales, la tecnología y los tópicos que componen la Sociedad de la Información. Se edita en español e inglés.
Convergencia Research es la unidad de negocios de investigación y consultoría de Grupo Convergencia. Especializada en inteligencia de mercado e impacto social y evolución de las TIC.  Elabora estudios multicliente y Ad-hoc para los operadores y vendors más importantes de la industria con actividades en América latina.
Convergencia Eventos es la unidad de negocios de Grupo Convergencia que organiza anualmente encuentros de networking y debate de los nuevos mercados que impulsan las TIC. Se enfoca en la formación y actualización de los profesionales del sector de las comunicaciones.

Seguinos en

  • White Twitter Icon

Grupo Convergencia • Bolívar 547 piso 3 oficina 3 | (C1066AAK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina

bottom of page