
MAPA DE SATÉLITES EN AMÉRICA LATINA

El Mapa de Satélites en América latina se presenta en el Satellite Map Day, una jornada virtual donde la industria espacial latinoamericana para las telecomunicaciones se reúne y y analiza lo reflejado en el mapa.
Es una experiencia única en la que tendrá la oportunidad de escuchar la voces de ejecutivos y técnicos de empresas relevantes del sector sobre la recuperación esperada en 2021 de los negocios tradicionales sobre flotas en GEO, pero con la mirada puesta en el futuro.
Los anunciantes del Mapa de Satélites debatirán los temas de la industria en el Satellite Map Day
MAPA DE SATÉLITES EN AMÉRICA LATINA

El Mapa de Satélites en América latina se presenta en el Satellite Map Day, una jornada virtual donde la industria espacial latinoamericana para las telecomunicaciones se reúne y y analiza lo reflejado en el mapa.
Es una experiencia única en la que tendrá la oportunidad de escuchar la voces de ejecutivos y técnicos de empresas relevantes del sector sobre la recuperación esperada en 2021 de los negocios tradicionales sobre flotas en GEO, pero con la mirada puesta en el futuro.
Los anunciantes del Mapa de Satélites debatirán los temas de la industria en el Satellite Map Day
Agenda - Martes 10 de junio
09:30-09:35
Apertura y Bienvenida
Mariana Rodríguez Zani, CEO Grupo Convergencia.
09:35-09:45
Presentación del Mapa de Satélites en América latina 2025
Danila Curotto, Directora Editorial, Convergencialatina.
09:45-10:15
Panel 1. Hibridez LEO-GEO en América latina: diagnóstico de una convivencia obligada
La convergencia LEO-GEO, ¿está siendo rentable en la región? ¿Cómo conviven ambas capacidades? Los operadores satelitales tradicionales y la fórmula que aplican para implementaciones en un terreno de hibridez entre las orbitas baja y alta, y en ocasiones, media. A más de un año del desembarco de Starlink en América latina, cuales fueron los impactos en el negocio, qué fue necesario revisar de la estrategia en la región y como se
preparan para futuras ofertas, como Amazon Kuiper, o la aun por conocer SpaceSail de China.
10:15-10:30
Workshop 1 - Hughes
10:30-10:45
Workshop 2 - Telesat
10:45-11:15
Panel 2. El mundo empresarial supera sus fronteras de conectividad de la mano de la órbita baja
Los segmentos corporativo y de Gobierno aceleran la adopción de Starlink en Latinoamérica, aún cuando no se garantizan SLAs ni otros parámetros de calidad. Qué observan resellers y terceros que comercializan el servicio en la región de las implementaciones en empresas, las comunicaciones de carácter crítico y las demandas de verticales específicos con localización geográfica remota, como minería y Oil & Gas. Para qué casos es necesario un abordaje multi-órbita.
11:30-11:45
Workshop 3 - SES
11:15-11:30
Workshop 4 - Eutelsat
11:45-12:15
Momento Latam.Space I. El Direct-to-Device toma al sector por asalto
Juniper Research estima que con los primeros casos comerciales de D2D este año, se generarán ingresos por US$ 30 millones a nivel mundial. Para 2029, esta cifra se elevará a US$ 1.700 millones. Las alianzas entre operadores móviles y satelitales se multiplican para la exploración de esta nueva área de servicios. Qué resultados arrojan las primeras pruebas y cuáles son las expectativas de los actores que comienzan a tentar a las telcos de América latina. Avances en términos regulatorios y discusiones pendientes.
12:15-12:30
Workshop 5
12:30-12:35
Conclusiones y cierre de la primera parte de Satellite Map Day 2025
Agenda - Miércoles 12 de junio
09:30-10:15
Panel de discusión 3: IA como llave para nuevos negocios espaciales
El uso de inteligencia artificial, en sus versiones Generativa y Agentic, comienza a habilitar nuevos negocios para prestadores de servicios del sector. Cómo aporta el uso de esta herramienta para el manejo de hibridez GEO-LEO, la creación de ofertas multi-órbita, y el gerenciamiento eficiente de capacidades frente a picos de demanda.
10:15-10:30
Workshop 6
10:30-10:45
Workshop 7
10:45-11:15
Panel 4. Brasil: impacto LEO en el mercado de banda ancha residencial
Starlink cuenta con 326.000 accesos en Brasil (Anatel, diciembre de 2024), tras registrar un crecimiento del 145,8% el año pasado. SpaceX busca autorización del regulador para operar más de 7.000 satélites adicionales sobre el país. Qué impacto tuvo el avance de esta flota en LEO en el negocio de los prestadores satelitales y que modelos de negocio en conjunto fue posible encarar.
11:15-11:30
Workshop 9
11:30-11:45
Workshop 10
11:45-12:00
Workshop 11
12:00-12:30
Momento Latam.Space II. Start-ups satelitales en la era de la disrupción
Emprendedores presentarán sus negocios apadrinados por Latam.Space.
12:30-12:35
Conclusiones y cierre de la segunda parte de Satellite Map Day 2025
Nos interesa saber de usted.
Esperamos sus consultas.